La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) anunció hoy que se espera la llegada del frente frío número 21 el próximo 1 de enero, provocando cambios significativos en las condiciones climáticas del estado. Según información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional, se prevé que este sistema frontal genere lluvias en las regiones noroeste y oeste de Chihuahua, con la posibilidad de nevadas y agua nieve en las elevadas zonas de la sierra Tarahumara.
Actualmente, la masa de aire polar asociada al sistema frontal número 20 está generando un ambiente muy frío con heladas matutinas y temperaturas templadas por la tarde. Las temperaturas mínimas se mantendrán entre 0 y 3 grados centígrados, mientras que las máximas oscilarán entre 20 y 22 °C durante los días 30 y 31 de diciembre.
El primer día del año marcará la entrada del frente frío 21, que, en interacción con un canal de baja presión, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, y la corriente en chorro polar, podría dar lugar a la tercera tormenta invernal de la temporada en el noroeste y norte del país.
En cuanto a los vientos, se espera que alcancen velocidades de 5 a 20 km/h, con la posibilidad de superar los 65 km/h en áreas como Bocoyna y Balleza, donde podrían generar tolvaneras. En otras regiones, como Casas Grandes, Madera, Gómez Farías, Guerrero, Carichí, Guachochi y Nonoava, las ráfagas podrían superar los 55 km/h. Asimismo, se prevén vientos de hasta 45 km/h en localidades como Ascensión, Ignacio Zaragoza, Temósachic, Matachí, Ocampo, San Francisco de Borja, Cuauhtémoc, López y Jiménez.
«Soy Chihuahua» continuará proporcionando información y actualizaciones sobre este fenómeno meteorológico a medida que se desarrolla. Mantente informado para tomar las precauciones necesarias ante las condiciones climáticas adversas.