El gobierno estatal ha puesto en marcha el Programa de Revalidación Vehicular 2024 con atractivos descuentos que alcanzan hasta el 50% para aquellos propietarios que realicen su pago de manera anticipada durante los meses de febrero y marzo.
Durante febrero, los costos para este trámite son los siguientes:
- Modelos de 2016 a 2025: $2,067 pesos
- De 2011 a 2015: $1,863 pesos
- De 2006 a 2010: $1,710 pesos
- De 2001 a 2005: $1,557 pesos
- De 1996 a 2000: $1,456 pesos
- De 1995 y anteriores: $1,303 pesos
En marzo, las tarifas experimentarán un ligero aumento, quedando de la siguiente manera:
- Modelos de 2016 a 2025: $2,169 pesos
- De 2011 a 2015: $1,965 pesos
- De 2006 a 2010: $1,812 pesos
- De 2001 a 2005: $1,659 pesos
- De 1996 a 2000: $1,557 pesos
- De 1995 y anteriores: $1,354 pesos
En el mes de abril, los contribuyentes aún podrán obtener un 45% de reducción, con tarifas que varían según el modelo del vehículo:
- De 2016 a 2025: $2,271 pesos
- De 2011 a 2015: $2,067 pesos
- De 2006 a 2010: $1,914 pesos
- De 2001 a 2005: $1,761 pesos
- De 1996 a 2000: $1,659 pesos
- De 1995 y anteriores: $1,405 pesos
Con el objetivo de facilitar el proceso y evitar largas filas en las recaudaciones de Rentas, se han mejorado y ampliado los medios alternos de pago. Ahora, los propietarios pueden hacer uso del chatbot en la página de Facebook.com/SHGobChih, o comunicarse al número oficial de WhatsApp (614) 372-17-00 para consultar su adeudo vehicular y realizar el pago correspondiente.
Además, se ofrece la opción de pago a través de la página ipagos.chihuahua.gob.mx y mediante el número de referencia en bancos y tiendas de autoservicio. Asimismo, se han instalado kioscos de pago en diversos puntos de la entidad, donde también es posible imprimir la tarjeta de circulación.
Este esfuerzo busca no solo facilitar el proceso para los contribuyentes sino también optimizar la recaudación de fondos para beneficio de la comunidad. Mantente informado con «Soy Chihuahua» para más actualizaciones y noticias relacionadas.