Caracas, Venezuela (EFE). – Ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe, Venezuela ha intensificado sus medidas de defensa, movilizando buques, fuerzas de seguridad y millones de milicianos, además de solicitar apoyo a organismos internacionales para frenar lo que considera una amenaza directa a su soberanía.
El gobierno de Nicolás Maduro, que denuncia la presencia militar estadounidense como un intento de cambio de régimen, ha implementado diversas acciones para garantizar el control del territorio:
Blindaje institucional: La Fuerza Armada, la Policía Nacional y los poderes públicos respaldan al presidente Maduro tras la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por Washington para su captura, duplicando la cifra anunciada en enero. Caracas rechaza las acusaciones sobre el denominado Cartel de los Soles, considerado por Estados Unidos una organización criminal con vínculos al chavismo.
Movilización militar y ciudadana: Según las autoridades, se desplegaron buques de “mayor porte” en aguas venezolanas y 15,000 efectivos en los estados fronterizos con Colombia, Zulia y Táchira. Paralelamente, Maduro ordenó el alistamiento de millones de ciudadanos en la Milicia, un componente de defensa nacional, cifra que, según el gobierno, supera los 8 millones de personas registradas hasta la fecha.
Apoyo internacional: El presidente solicitó al secretario general de la ONU, António Guterres, intervenir para que EE.UU. respete la soberanía e integridad del país. Asimismo, Venezuela ha buscado respaldo de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para exigir el retiro de fuerzas militares extranjeras de la región.
Movilización popular: En Caracas y otros estados, grupos chavistas han realizado marchas y concentraciones en apoyo a Maduro, incluyendo la activación operativa de milicianos y concentraciones en zonas estratégicas del país, como el Cabo San Román. El mandatario advirtió que, en caso de agresión, el país pasaría a una “etapa de lucha armada”.
La situación marca un aumento significativo de la tensión entre Caracas y Washington, mientras la comunidad internacional observa de cerca el desarrollo de los acontecimientos.
¡Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp! Únete a nuestro canal de SOY Chihuahua: https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H
Créditos: Información base proporcionada por EFE.