El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró este lunes que cualquier contacto entre los jefes de Estado debe organizarse con una preparación cuidadosa, en referencia a una posible reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski.
Las declaraciones de Lavrov se producen luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurara que ha comenzado a “organizar” un encuentro entre los líderes de Rusia y Ucrania, tras reunirse en Washington con Zelenski y varios mandatarios europeos.
Por su parte, el presidente ucraniano afirmó que espera una reunión “sin condiciones” con Putin en las próximas dos semanas, la cual podría estar seguida de una nueva cumbre con la participación de Trump, según los planes de Washington.
Lavrov indicó que Moscú no rechaza ningún formato de diálogo, ya sea bilateral o trilateral, aunque insistió en que cualquier proceso debe comenzar a nivel técnico y escalar hasta alcanzar la preparación de una cumbre presidencial. “Este es el tipo de enfoque serio que siempre apoyaremos”, subrayó.
Condiciones de Moscú: El canciller ruso enfatizó que no puede hablarse de una solución a largo plazo sin considerar los intereses de seguridad de Rusia y los derechos de la población rusoparlante en Ucrania. Asimismo, señaló que antes de negociar, Kiev debería derogar leyes que, a su juicio, “vulneran los derechos de los rusoparlantes”.
Horas antes, Yuri Ushakov, asesor presidencial ruso, informó que Putin y Trump discutieron la posibilidad de “elevar el nivel de representación” de las partes en las negociaciones bilaterales, aunque no mencionó una posible cumbre directa entre Putin y Zelenski, a quien el Kremlin considera presidente ilegítimo desde mayo de 2024.
Negociaciones en Estambul: El Kremlin ha reiterado que Putin sólo se reuniría con Zelenski para firmar un acuerdo de paz definitivo. En las últimas tres rondas de negociaciones en Estambul, la delegación rusa fue encabezada por Vladímir Medinski, asesor del presidente para asuntos culturales, lo que generó críticas de Ucrania, la Unión Europea y la OTAN por considerar que reflejaba falta de voluntad política.
Hasta el momento, los diálogos únicamente han permitido canjes de prisioneros y cadáveres, sin abordar de manera profunda los aspectos políticos y militares del conflicto.
Putin, por su parte, ha reiterado su exigencia de que Ucrania retire a sus tropas del Donbás y manifestó su intención de celebrar próximamente una cumbre con Trump en Moscú.
¡Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp! Únete a nuestro canal: https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H
Sigue SOY Chihuahua noticias para más información.