En un lapso de menos de un mes, el Hospital General «Dr. Salvador Zubirán Anchondo» ha recibido el ingreso de tres menores en situación de movilidad, según informó Carlos Benítez Pineda, médico especialista en Pediatría de la institución.
Uno de estos casos es el de Yahir, un niño de 5 años originario de Colombia, quien se encuentra próximo a recibir su alta médica luego de recuperarse de su segunda cirugía de mandíbula. Yahir sufrió lesiones en un accidente ocurrido el 22 de marzo en el kilómetro 122 de la carretera Chihuahua-Juárez.
Después de haber pasado por terapia intensiva debido a la gravedad de sus lesiones, Yahir muestra signos alentadores de recuperación. Puede ingerir alimentos de manera normal, hablar sin dificultades y se prepara para una vida sin secuelas físicas tras completar su rehabilitación.
Diana Herrera, tía de Yahir, quien viajó desde Colombia para cuidarlo, expresó su gratitud hacia la institución de salud estatal por brindarles apoyo desde su llegada, incluyendo alojamiento, alimentación y comodidades durante su estadía en el hospital.
Además de Yahir, el hospital también ha atendido a dos niños ecuatorianos de 7 y 4 años, quienes estuvieron involucrados en un accidente similar la semana pasada. Uno de ellos fue sometido a una cirugía en la cadera por una fractura y recientemente fue dado de alta.
El aumento en ingresos pediátricos de niños en situación de movilidad es notable este año, según comentó Benítez Pineda. Desde el 1 de enero de 2023 hasta el 7 de abril de 2024, los hospitales y centros de salud del Estado han atendido a un total de 4,573 personas en esta condición, con un 10% requiriendo hospitalización.
El servicio integral ofrecido a estos pacientes incluye la intervención de especialistas en diversas áreas médicas, así como apoyo nutricional, radiológico, psicológico, social y espiritual.
Los diagnósticos más comunes entre los niños han sido problemas respiratorios y estomacales, mientras que en adultos se destacan afecciones intestinales, bucales, heridas por arma blanca, fracturas, supervisión de embarazo y diversos dolores.
Para más información y actualizaciones, sigue a «Soy Chihuahua».