La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) dio a conocer que las estrategias implementadas por la Subsecretaría de Movilidad, a través de la Policía Vial, han logrado reducir en un 20 por ciento el número de conductores infractores por exceso de velocidad, durante el periodo de abril a junio de 2025.
Este avance es resultado del Operativo Radar, una acción que se dirige tanto a vehículos particulares como de carga, motocicletas y otras unidades, con el objetivo de contrarrestar la conducción imprudente y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
Además, al comparar los primeros 46 meses de la actual administración estatal con el mismo periodo del gobierno anterior, se registró una disminución del 12 por ciento en accidentes viales relacionados con motociclistas en el último semestre. Este descenso se atribuye a los operativos de vigilancia y control vehicular que la Policía Vial mantiene de forma permanente en las principales vialidades.
En este esfuerzo también ha sido clave la labor de la Dirección de Movilidad y Cultura Vial, la cual, a través del departamento de Educación Vial, ofrece charlas y talleres en escuelas, empresas e instituciones. Estas actividades están dirigidas a todo tipo de públicos, desde niñas, niños y jóvenes, hasta padres de familia y personas adultas mayores.
A pesar de los avances, las cifras revelan que continúa la incidencia de accidentes por conducción imprudente de motociclistas. En el periodo abril-junio de este año, se reportaron 387 accidentes, con saldo de 223 personas lesionadas de forma leve, 27 con heridas de gravedad y 5 fallecimientos.
La SSPE reafirmó su compromiso de seguir capacitando de manera constante al personal operativo, con el objetivo de actuar de forma eficaz ante cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y mantener la tranquilidad en el estado.