La llegada inminente de un asteroide a la Tierra el 4 de julio de 2023 a generado mucha contradicción entre la Nasa y la Agencia Especial Europea (ESA), organizaciones que mostraron posturas divergentes en cuanto a la gravedad de la caída del meteoro.
Algunos especialistas mostraron preocupación al ver un cuerpo celeste tan peligroso en la escala del Palermo, mientras que otros creen que es exagerado.
El asteroide, denominado 2022 AE1, ha sido identificado como potencialmente peligroso debido a su tamaño y proximidad a nuestro planeta. Según datos, su diámetro aproximado es del de una isla pequeña.
Ante la preocupación por el astrónomo de la ESA, Marco Micheli, la NASA ha emitido un comunicado para dar tranquilidad y afirmar que están monitoreando de cerca la trayectoria del asteroide.
Según la agencia especial estadounidense, no existe ninguna posibilidad de colisión con la Tierra en esta ocasión.
Por otra parte, la agencia europea argumentó que es fundamental seguir observando y analizando el asteroide para obtener una evolución más precisa de su peligrosidad.
Finalmente, tanto la NASA como la ESA comparten el objetivo común de proteger la Tierra de posibles impactos de asteroides.