Michoacán dejó de ser un susurro económico y se convirtió, de golpe, en una promesa concreta. Marcelo Ebrard anunció que, por instrucción de Claudia Sheinbaum, se impulsará un Polo de Desarrollo en Uruapan con una inversión que supera los 14 mil millones de pesos, una cifra que no camina: galopa.
El proyecto pretende atraer inversión nacional y extranjera, abrir puertas industriales, fortalecer cadenas productivas y encender motores justo cuando México se prepara para la revisión del T-MEC. Un movimiento que, más que económico, suena a estrategia afilada: posicionar a Michoacán en el mapa de la competitividad antes de que el reloj del tratado marque un nuevo capítulo.
Ebrard sostuvo que este polo será pieza clave para el crecimiento regional, con vocación exportadora y potencial para convertirse en imán de oportunidades. Uruapan, tierra fértil, podría transformarse en nodo logístico y productivo, siempre que las promesas viajen acompañadas de infraestructura, seguridad y visión a largo plazo.
Mientras tanto, el anuncio sacude el panorama nacional y abre la puerta a la esperanza: un futuro donde Michoacán no solo produzca, sino también lidere.
— Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp Únete a nuestro Canal: https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H Sigue SOY Chihuahua noticias para más información.




















































