Pueblo mágico Metepec, se encuentra a 1 hora y media de la Ciudad de México. Es un lugar distinguido por su diversidad cultural.
Es uno de los lugares que cuenta con piezas artesanales más importantes y representativas de México, su medida es de 70.34 kilómetros cuadrados de superficie.
Metepec lleva consigo una gran riqueza histórica, tiene unos paisajes bonitos, el origen de su nombre viene del náhuatl Metepetl , significa el centro de los magueyes, es conocido como el municipio de Las Sirenas y del Árbol de la Vida, por un gran mural de material vidriado, se encuentra en la Iglesia del Calvario, con un estilo neoclásico en su arquitectura. Por otro lado, justo a los pies del Cerro de los Magueyes se ubica la Iglesia de San Juan Bautista.
Su gastronomía, se distingue por sus antojos y delicias mexicanas como sopa de hongos, tacos placeros tamales de charal, barbacoa, pambazos, sopa de médula.
Su bebida típica es color verde y surge por las hierbas que utilizan para hacerla. Generalmente contiene manzanilla y hierbabuena. En el siglo XIX era utilizada como remedio medicinal para dolores de cabeza o estómago.
Sus calles son distinguidas por la arquitectura caprichosa de Metepec, donde se combinan construcciones modernas y edificios coloniales. Para muestra están la Iglesia del Calvario de estilo neoclásico y el convento franciscano, construido por artistas indígenas, sorprende con su fachada barroca.
La casa del artesano un lugar lleno de historia y cultura para México.