Este lunes dio inicio el ciclo escolar 2025–2026 en todo México, con el regreso a las aulas de 34.5 millones de estudiantes en más de 264 mil planteles, bajo la supervisión de cerca de 2.2 millones de docentes, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El calendario contempla 185 días efectivos de clases, cinco menos que en ciclos anteriores, tras la incorporación de una semana adicional de vacaciones para los alumnos.
Impacto económico: La PROFECO reporta que el costo promedio de los útiles escolares para este ciclo escolar oscila entre 305 y 436 pesos, según el grado escolar. Por su parte, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) calcula que el gasto total por alumno —incluyendo útiles, uniformes, calzado e inscripción— puede alcanzar 10,916 pesos, lo que representa un incremento de hasta 15% con respecto al año pasado.
Regreso a clases en Chihuahua: En Chihuahua, aproximadamente 700 mil estudiantes de nivel básico y medio superior regresaron a las aulas este lunes. Para garantizar la salud de los menores, el Gobierno del Estado instaló macrocentros de vacunación en municipios como Chihuahua, Ciudad Juárez, Parral, Cuauhtémoc y Namiquipa, con el objetivo de protegerlos contra enfermedades como el sarampión.
Según un reportaje de SOY Chihuahua, que puedes consultar en nuestras redes sociales como YouTube, Facebook e Instagram, las familias locales destinan aproximadamente 10,000 pesos, considerando inscripción, útiles, uniformes, calzado y otros gastos escolares, un monto que supera el promedio nacional y refleja el impacto económico del regreso a clases en el estado.
Fuentes: SEP, PROFECO, y Gobierno del Estado
Para recibir las noticias al instante en tu WhatsApp, únete a nuestro canal: https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H