El Gobierno del Estado anunció que avanza en el proceso para posicionar al chile chipotle chihuahuense como un producto con “Indicación Geográfica (IG)”, reconocimiento otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) que consolidará a este alimento como parte del patrimonio gastronómico de la entidad.
Las secretarías de Desarrollo Rural (SDR) y de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), en coordinación con el Consejo de Desarrollo Económico Regional de Camargo (Coder), informaron que, tras dos años de gestiones, el proyecto entró en la fase de elaboración del estudio técnico que respaldará la solicitud ante el IMPI.
Este análisis se llevará a cabo durante 2025 con una inversión de 400 mil pesos, de los cuales la SDR y la SIDE aportarán 200 mil pesos cada una.
El proyecto comenzó en 2023 con la organización de los productores de chipotle en municipios como Camargo, Jiménez, San Francisco de Conchos y Saucillo. En 2024 se consolidó una cooperativa local que dio certeza jurídica a los agricultores y fortaleció la iniciativa.
La Indicación Geográfica permitirá proteger las cualidades únicas del chile chipotle chihuahuense, resultado de sus condiciones climáticas, sus métodos tradicionales y la elaboración artesanal en hornos de adobe y leña, lo que le otorga un sabor y calidad reconocidos a nivel nacional e internacional.
Alejandro Galicia, jefe del Departamento de Agroindustria de la SDR, destacó que este proceso formal implicará beneficios directos para los productores.
“Buscamos desde el Gobierno del Estado que los productores cuenten con una herramienta de protección que impulse el desarrollo económico regional y evite que el consumidor sea engañado con productos que no cumplen con las características particulares de nuestro chipotle. Este reconocimiento dará certeza al consumidor y mayor valor al trabajo de los productores chihuahuenses”, señaló.
De concretarse, el chile chipotle sería el primer producto de Chihuahua en obtener la IG, sumándose a la lista de alimentos y artesanías mexicanas con este distintivo, como el café de Veracruz, el cacao de Grijalva o las artesanías de Oaxaca.
📲 Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp Únete a nuestro canal aquí 👉 https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H