Washington, D.C. — El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump estaría considerando una operación militar en territorio mexicano para atacar a líderes e instalaciones de los cárteles de la droga, según un reporte de NBC News divulgado este lunes.
De acuerdo con la cadena, el plan implicaría el envío de tropas y oficiales de inteligencia a México, cuyo entrenamiento ya habría comenzado. Aunque la iniciativa aún no tiene fecha de ejecución, fuentes del medio aseguran que se trataría de una expansión de las actuales operaciones antidrogas de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico.
Los altos mandos del Pentágono y la Casa Blanca mantienen conversaciones sobre el alcance y viabilidad de la misión, sin que hasta el momento se haya tomado una decisión final. Las fuentes consultadas por NBC detallaron que las fuerzas estadounidenses utilizarían principalmente drones para destruir laboratorios de droga y atacar objetivos estratégicos de los cárteles, aunque algunos de estos equipos requerirían operadores en tierra para su manejo eficaz y seguro.
Las tropas desplegadas pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales y operarían bajo la autoridad del Título 50, una figura legal que regula las operaciones encubiertas de inteligencia fuera del marco militar tradicional. En estas acciones también participarían agentes de la CIA, bajo un estricto esquema de confidencialidad similar al de las operaciones recientes en el Caribe y el Pacífico, donde ataques contra embarcaciones han dejado decenas de muertos en zonas cercanas a Venezuela y Colombia.
“El gobierno de Trump está comprometido a utilizar un enfoque integral para abordar las amenazas que representan los cárteles para los ciudadanos estadounidenses”, declaró un alto funcionario estadounidense a NBC News.
La administración Trump designó en febrero a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, lo que abrió la posibilidad de acciones militares directas contra ellos. Desde entonces, surgieron reportes sobre una nueva estrategia antidrogas que incluiría operaciones en territorio mexicano.
No obstante, The Washington Post reveló en septiembre que tanto la Casa Blanca como el Pentágono habían frenado previamente los intentos de la DEA por impulsar ataques directos contra los grupos criminales en México.
Aunque Trump ha manifestado públicamente su deseo de “acabar con los cárteles en su propio territorio”, su gobierno no ha concretado ninguna acción militar directa hasta ahora. El mandatario ha reconocido la colaboración del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en las labores conjuntas de combate al narcotráfico en la frontera común.
📲 Sigue las noticias al momento Únete a nuestro canal de WhatsApp: SOY Chihuahua Noticias























































