Nuevo León.- La Secretaría de Salud de Nuevo León, confirmó que hay 500 casos sospechosos de Rickettsia de los cuales solo 54 casos se confirmaron este 2022.
Dicha información se dio a conocer, luego de que el pasado martes 27 de diciembre, se registró la muerte de un menor de edad en el municipio de Escobedo a consecuencia de la picadura de una garrapata.
Fue Alma Rosa Marroquín, Secretaría de Salud del estado de Nuevo León, quien reveló la información y además apuntó que el estado tiene un laboratorio especializado para examinar y dictaminar la bacteria.
«Cuando comenté 500 casos (de Rickettsia), son sospechosos, y 54 casos se han diagnosticado durante el presente año, estamos en esta búsqueda activa con nuestro laboratorio estatal tratando de realizar las pruebas diagnósticas de forma oportuna».
Además, realizó un llamado a la población con el fin de que se acerquen a la unidad de salud más cercana inmediatamente después de la sospecha de una mordedura de garrapata, ello a consecuencia de que han tenido diagnósticos tardíos.
Explicó que la mortalidad de esta infección producida por la bacteria puede ser hasta de un 40 por ciento, por lo que buscan la infección de manera oportuna para que la mortalidad sea aún más baja.
Finalmente recordó que los síntomas ante la mordedura de una garrapata son, fiebre superior a los 38ºC, dolor de cabeza repentino e intenso, Malestar generalizado postración, dolores musculares y lesiones en la piel en la zona de la mordedura y erupción en la piel por el cuerpo.