Si perteneces a la Ley del Seguro Social del año 1973, puedes subir tu pensión por medio de la Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio.
La modalidad 40 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una buena opción para mejorar la pensión de aquellos trabajadores que pertenecen a la Ley 73, para lo cual se pide como requisito ser dados de alta antes del 1 de julio de 1997.
Este esquema- cuyo nombre legal es continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio- permite a los trabajadores que han sido dados de baja por su jefe, seguir cotizando en el IMSS y aumentar su pensión.
El trámite para registrarse en la Modalidad 40 es totalmente gratuito y se puede realizar en línea o presencialmente.
Por otra parte, la ley del IMSS no señala que para la Modalidad 40 se deban cotizar los últimos cinco años previos a la pensión ni que el trabajador tenga que esperar hasta los 55,60 o 65 años para cotizar.
La cantidad de tiempo que se debe de cotizar depende solamente de la planeación y capacidad económica del trabajador.
Personas cotizan solo por seis meses o un año y logran mejorar su pensión, mientras que otras, con salarios muy buenos no necesitan entrar a este esquema.
No existe una regla general, y es importante buscar una solución personalizada. Para hacerlo, es necesario calcular las aportaciones que se deben hacer para llegar a la pensión deseada.
Es cierto que existen casos de personas que han logrado pensiones elevadas gracias a la modalidad 40, pero esto no significa que sera la solución para todos.
Finalmente, si deseas mejorar tu pensión y piensas que la modalidad 40 del IMSS puede beneficiarte, no dudes en buscar una planeación personal que se adapte a tus necesidades y capacidades económicas.