El Festival Internacional del Estado de Chihuahua (FICH) Edición Bicentenario sigue ofreciendo entretenimiento gratuito para todos los habitantes de la capital, con una agenda llena de danza, teatro, artes visuales y música del 24 al 27 de octubre. Estos eventos, organizados en colaboración con el Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua (FICUU) 2024, buscan fomentar la cultura y el arte en la región.
El 24 de octubre a las 10:00 a.m., el Teatro de Cámara «Fernando Saavedra» será escenario de la obra infantil Caperucita y otros cuentos del Lobo de Iván Elier. Más tarde, a la 1:30 p.m., la compañía El Tenderete presentará Payasito de rodeo busca empleo, mientras que en la Casa Cultural «Los Laureles», Brisa Ramírez exhibirá su colección visual La ruta de los íconos. La jornada concluirá a las 8:00 p.m. en el Parque El Palomar con un tributo a Chavela Vargas, protagonizado por Ely Guerra, Eugenia León, Marisoul Hernández y Vivir Quintana, acompañadas por los Macorinos y el Mariachi Gama Mil.




El 25 de octubre, las actividades continuarán con Mamá, me convierto en ¡Animal! a las 6:00 p.m. en el Teatro de Cámara, mientras que en el Parque El Palomar, Roy Eliss, M-Folk, Kion Bajo Suelo y La Mexicana DJ ofrecerán una noche de música que iniciará a las 7:00 p.m.
El 26 de octubre, el espectáculo de danza Voces de Lorca será presentado por Viva Flamenco a las 8:00 p.m., seguido por la obra familiar Peter Pan del Grupo Puja a las 9:00 p.m. en el Parque El Palomar.
Finalmente, el 27 de octubre cerrará con broche de oro con el homenaje a Frank Sinatra de Juan Valdez Big Band a las 6:00 p.m. en el Teatro de Cámara, y los conciertos de La Calle Cuarta y Panamá Cha Cha en el Parque El Palomar a partir de las 7:30 p.m.
Todos los eventos son gratuitos y no requieren boleto de entrada. Para más información, visita las redes sociales del festival o la página oficial culturachihuahua.com/fich.
Sigue las noticias en SOY Chihuahua para mantenerte informado sobre este importante festival cultural.