Chihuahua, Chih.- El Congreso del Estado aprobó una reforma al Artículo 8º de la Ley Estatal de Educación con el propósito de fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del idioma español en las escuelas de la entidad.
El dictamen fue presentado por el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Olson San Vicente, quien destacó que con esta modificación Chihuahua se convertiría en el primer estado del país en “prohibir el lenguaje incluyente”. A través de su cuenta oficial en la red social X, Olson aseguró que se busca evitar el uso de expresiones que, a su juicio, “ideologizan el lenguaje” y confunden a las infancias.
¡LO LOGRAMOS! CHIHUAHUA ES EL PRIMER ESTADO DEL PAÍS EN PROHIBIR EL LENGUAJE INCLUSIVO EN ESCUELAS. No más lenguaje ideologizado en los salones ni confusiones woke: sólo la verdad biológica de que únicamente existen niños y niñas, no ‘niñes’. ¡Sentido común sobre ideología! pic.twitter.com/StViAoxSZp
— Carlos Olson (@SoyOlson) October 7, 2025
Sin embargo, el texto aprobado no menciona de manera explícita ninguna prohibición, ni establece sanciones sobre el uso del llamado lenguaje inclusivo. La modificación únicamente añade a la Ley Estatal de Educación que:
“La educación que impartan el Estado, los municipios, los organismos descentralizados y los particulares, tendrá los siguientes fines: fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del idioma español.”
La iniciativa ha generado debate entre sectores sociales y académicos, pues algunos consideran que este tipo de medidas se alinean con posturas conservadoras que buscan eliminar expresiones que promueven la inclusión y la igualdad de género en el lenguaje.
Organismos como el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han definido el lenguaje inclusivo como una forma de comunicación oral y escrita que busca evitar la discriminación por razones de sexo, género o identidad de género, y fomentar el respeto hacia todas las personas.
Con esta reforma, Chihuahua se suma a la discusión nacional sobre la pertinencia del lenguaje inclusivo en la educación y en el uso público del español.
📲 Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp: Únete a nuestro canal oficial 👉 https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2
Sigue SOY Chihuahua Noticias para más información.