Con la finalidad de fortalecer la protección de adolescentes en el entorno digital, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) firmaron un convenio de colaboración estratégica.
La firma estuvo encabezada por el director general del Conalep, Omar Bazán Flores, y la secretaria ejecutiva del Sipinna, Ana Margarita Blackaller Prieto, quienes destacaron la importancia de trabajar de manera conjunta bajo la “Estrategia 360° para la Seguridad de Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Digital”.
El acuerdo contempla una serie de actividades coordinadas enfocadas en la difusión, promoción, sensibilización, capacitación e investigación, con el objetivo de prevenir, detectar y atender la violencia digital que afecta a adolescentes, tanto en espacios escolares como virtuales.
Bazán Flores reiteró el compromiso del Conalep con la formación integral del estudiantado y resaltó que la seguridad digital es un elemento clave para el bienestar de las juventudes. “Esta alianza nos permitirá actuar de manera oportuna para prevenir riesgos y fomentar una cultura digital que respete la dignidad y los derechos humanos”, afirmó.
Por su parte, Blackaller Prieto explicó que la Estrategia 360° articula acciones interinstitucionales que dan cumplimiento a lo establecido en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua, particularmente en su artículo 135, que otorga a Sipinna la facultad de coordinar políticas de protección digital.
Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas instituciones por construir entornos escolares y digitales seguros, libres de violencia y con pleno respeto a los derechos de las y los adolescentes chihuahuenses.
📲 Recibe las noticias que importan directamente en tu celular. Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de la información local más relevante: 👉 https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H