CDMX.- Más de 816 millones de pesos, es lo que Gobierno Federal pagará por la compra de la marca «Mexicana» a los sindicatos de los trabajadores de la aerolínea.
Esto a raíz de que la administración de Andrés Manuel López Obrador busca crear una empresa aérea dirigida por elementos en retiro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En 2010 la aerolínea que en su momento fue la más grande de América Latina, dejó de operar por malos manejos de su propio dueño, Gastón Azcárraga.
Se sabe que será el lunes cuando se realice el levantamiento de los laudos vigentes en favor de los trabajadores de la línea aérea. Todo ello luego de que aún hay varios obstáculos.
Entre ellos se encuentra el simulador de vuelo de Mexicana de Aviación y la conformación de un fideicomiso que presenta problemas legales que impedirá la venta de otros inmuebles..
Además de la marca, se adquirirá el Centro de Adiestramiento (CAT), dos simuladores, un edificio en Guadalajara y un piso en Ciudad de México, por un monto de 816 millones 700 mil pesos.
Para cerrar el acuerdo de compra – venta, los Sindicatos de trabajadores tendrán que acudir a las Juntas de Conciliación y Arbitraje para retirar el embargo.