Chihuahua, Chih.— El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, supervisó este martes uno de los puntos de intervención del programa “Chihuahua se pinta Seguro”, iniciativa que busca mejorar la señalización vial y la seguridad peatonal en la capital del estado.
La visita tuvo lugar en la intersección de Antonio Rosales y Av. Cristóbal Colón, frente al Hospital Central Universitario, en la colonia Obrera, donde se realizaron trabajos de pintado de pasos peatonales, líneas de frenado y delimitación de carriles.
Durante el primer día de actividades, el programa benefició de manera directa a 18 mil 500 personas, al intervenir en distintos cruces con señalización horizontal que busca optimizar la movilidad urbana y proteger a peatones y automovilistas.

Loya Chávez destacó que las acciones avanzan conforme a lo planeado y señaló que muchos de los cruces semaforizados que presentan fallas lo hacen por daños ocasionados en choques vehiculares. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que ya se encuentran en proceso de análisis y adquisición de refacciones para reparar y rehabilitar 13 cruceros semaforizados.
A pesar de estas dificultades, la SSPE mantiene su meta de finalizar el año con:
- 220 cruces peatonales rehabilitados
- 92 mil 666 metros lineales de pintura aplicada para señalización horizontal
- 220 señaléticas verticales instaladas conforme a la Ley de Movilidad

Además, se anunció la llegada de tres nuevos controladores semafóricos junto con componentes como fuentes de poder y tarjetas electrónicas, con los que se espera dejar en óptimo funcionamiento la totalidad de los semáforos del municipio.
El titular de la SSPE reiteró que estas acciones forman parte de la estrategia de orden, seguridad y movilidad impulsada por la Plataforma Centinela, cuyo objetivo es generar entornos urbanos más seguros y reducir riesgos viales para la ciudadanía.
¡Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp! Únete a nuestro canal: https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H