El fútbol femenino está más vivo que nunca, y esta vez el sueño tiene acento latino. México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica anunciaron oficialmente su candidatura conjunta para organizar la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2031, un hecho sin precedentes que podría marcar una nueva era para el balompié de la Concacaf.
El anuncio se realizó este lunes en la ciudad de Nueva York, donde las federaciones de los cuatro países presentaron su propuesta ante medios internacionales. La idea es clara: celebrar el Mundial Femenino más grande de la historia, uniendo a Norteamérica, Centroamérica y el Caribe bajo una misma pasión.
De concretarse, esta sería la cuarta ocasión que el torneo se realice en el continente americano. Estados Unidos fue sede en 1999 y 2003, Canadá lo organizó en 2015, y ahora México podría sumarse a la lista, siendo su primer Mundial Femenino después de albergar tres ediciones masculinas (1970, 1986 y el próximo en 2026).

La documentación oficial será entregada a la FIFA en noviembre, mientras que el organismo rector del fútbol mundial tomará una decisión final el 30 de abril de 2026, durante el Congreso que se celebrará en Vancouver, Canadá. Hasta el momento, esta candidatura es la única presentada, lo que la coloca como la gran favorita.
El ambicioso proyecto estima recibir a 4.5 millones de aficionados en los estadios de los cuatro países, una cifra que rompería todos los récords de asistencia en la historia del torneo.
Cindy Parlow Cone, presidenta de la Federación de Fútbol de Estados Unidos, destacó la importancia de esta unión continental:
“Nos sentimos sumamente orgullosos de liderar esta candidatura junto con México, Costa Rica y Jamaica. Queremos dejar un legado que trascienda el 2031 y establezca un nuevo estándar global para el fútbol femenino”.
Por su parte, Víctor Montagliani, presidente de la Concacaf, aseguró que esta candidatura simboliza la fuerza del fútbol regional:
“Ser sede del Mundial Femenino 2031 inspirará a las nuevas generaciones y fortalecerá el crecimiento del fútbol en toda América”.
Sin duda, esta unión representa una oportunidad histórica para seguir impulsando el fútbol femenino y consolidar a la región como un referente mundial en organización, talento y pasión por el deporte.
📲 Recibe las noticias deportivas al instante en tu WhatsApp Únete a nuestro canal: https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H
Sigue SOY Chihuahua Noticias para más información y actualizaciones deportivas.