La gobernadora del estado, Maru Campos, encabezó este miércoles el arranque de las obras de mejora en la infraestructura de cuatro asentamientos indígenas de la ciudad de Chihuahua: Pájaro Azul, Gabriel Tepórame, Díaz Infante y Pino Alto, con el objetivo de elevar la calidad de vida de aproximadamente 500 personas.
Las acciones incluyen labores de pintura, impermeabilización, rehabilitación de baños y viviendas, fumigación, instalación de juegos infantiles, así como mejoras específicas según las necesidades de cada asentamiento.
El anuncio del proyecto se realizó en el asentamiento “Pájaro Azul”, donde la mandataria estatal convivió con las familias rarámuri y participó en la celebración organizada por la comunidad. Durante el recorrido, la gobernadora fue acompañada por Alicia Reyes, gobernadora tradicional del lugar, quien la guió por el salón de usos múltiples, la capilla y algunas viviendas.
Uno de los momentos más emotivos del evento fue la visita al hogar de Angélica, una menor con una condición médica crónica. Maru Campos aseguró a su madre que, a través del programa MediChihuahua, la niña recibirá atención médica especializada y gratuita en el Hospital Infantil de Especialidades.
Asimismo, la gobernadora encabezó la entrega de paquetes de maíz, frijol y despensas, en compañía del secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón, y del director general del DIF Estatal, Gabriel Eguiarte Fruns.
En su diálogo con las y los vecinos, Campos Galván escuchó sus principales necesidades, observó los trabajos artísticos de niñas y niños del lugar, y participó en dinámicas recreativas, donde también se distribuyeron juguetes y dulces.
En el caso específico del asentamiento “Pájaro Azul”, se realizarán trabajos de habilitación de áreas infantiles, mejoras en la cancha deportiva, instalación de malla perimetral, rehabilitación de 14 sanitarios y regaderas, reparación de vidrios en la capilla, adquisición de láminas para vivienda, reparación de banquetas, fumigación, instalación de contenedores de basura y una jornada de destilichadero.
Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado con las comunidades indígenas asentadas en zonas urbanas, para garantizar condiciones dignas y espacios adecuados para su desarrollo familiar y comunitario.
Para mantenerte informado al momento, únete a nuestro canal de WhatsApp: 👉 https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H
Sigue a SOY Chihuahua Noticias para más información relevante del estado.