Uno de los monumentos emblemáticos en forma de olla Paquimé, que da la bienvenida al Pueblo Mágico de Casas Grandes, fue gravemente dañado en días recientes por causas aún no determinadas. El hecho ha generado indignación entre habitantes, quienes exigen a las autoridades mayor vigilancia y protección al patrimonio cultural de la región.
La estructura afectada, ubicada en uno de los accesos principales al municipio, forma parte de una serie de esculturas elaboradas por artesanos locales como homenaje a la tradición cerámica de Paquimé y de la comunidad alfarera de Juan Mata Ortiz, reconocida a nivel internacional.
Aunque no se ha confirmado si el daño fue causado por un accidente vehicular o un acto de vandalismo, el impacto va más allá de lo material. Estas ollas monumentales son símbolos de identidad y orgullo para las y los chihuahuenses del noroeste del estado. La pieza dañada está valuada en varios miles de pesos, pero su valor cultural y artístico es incalculable.
“No es solo una olla. Es parte de lo que somos como pueblo. Que la dañen así, sin consecuencia, es muy triste”, comentó una residente de la zona que pidió permanecer en el anonimato.
El hecho ocurre en un contexto de creciente desorden vial tanto en Casas Grandes como en Nuevo Casas Grandes, un tema que ha sido motivo de preocupación constante para los vecinos, quienes señalan la falta de regulación y vigilancia en puntos clave del tráfico local.
Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el incidente, ni se ha informado si existe una investigación en curso. Sin embargo, en redes sociales y foros comunitarios ya se han alzado voces que piden mayor respeto hacia los símbolos culturales y acciones concretas para evitar que estos actos se repitan.