La sequía de 2022 dejó la muerte de 5 mil cabezas de ganado, por esta causa recomiendan suplementar a los animales para que soporten el estiaje
Durango.-
En los últimos 12 meses en Durango se han registrado 25 sismos, de ellos solo tres han sido perceptibles, principalmente en municipios serranos
Durango.- Arturo Galindo Cabada, director estatal de Protección Civil dijo que antes no se tenia registros de sismos en la entidad y que en las últimas décadas se han estado documentando varios de ellos, aunque gracias a Dios con baja intensidad.
De abril del 2022 a abril del 2023, sucedieron al menos 25 sismos, uno de estos fue perceptible apenas el martes en el municipio de Indé de 3.8 grados en la escala de Richter.
Se han presentado sobre todo en la zona serrana del estado como son los municipios de Topia, Otáez, Canelas, Santiago Papasquiaro y uno de ellos se vivió en Durango.
Ya había ocurrido uno en el mismo municipio (Indé), el cual alcanzó la escala de 4.3 grados y ha sido el de mayor intensidad en los últimos meses.
Respecto al año pasado, en septiembre el sismo de mayor escala fue de 4.1 también en Indé, el cual tuvo efecto en el estado de Durango.