Por parte del ayuntamiento se planteó la creación de 10 comedores comunitarios este año; ya se entregaron los primeros que proveen de mil 200 comidas diarias a niñas y niños
Durango.- Aunque en los últimos años ha bajado el índice de pobreza en la capital de Durango, lo cierto es que no se ha venido combatiendo las causas de origen y por esta razón la administración municipal tiene contempladas muchas acciones; entre estos planes esta la creación de 10 comedores comunitarios mencionó Guillermo Juárez Compeán, Subsecretario de Atención Ciudad del Ayuntamiento.
En el año 2015 la cifra de pobreza alimentaria para este municipio capitalino era del 16,7 por ciento y a pesar de que ha bajado de entonces a la fecha, pero no se ha acabado este fenómeno de forma mayor.
Por esta causa el alcalde Toño Ochoa se dio a la tarea de crear 10 comedores comunitarios este año; ya se han entregado los tres primeros y consisten en dotar de mil 200 comidas diarias como desayunos y comida para igual número de niños y niñas beneficiarios.
A parte del comedor se les brindará alimentación, sino que padres y madres de familia serán capacitados en oficios varios, apoyo psicológico y de salud para atacar así los problemas de raíz fortaleciendo a las familias de escasos recursos del estado.