Ciudad Juárez.– La campaña será dirigida a la población migrantes en tránsito y a los que ya se encuentran en la ciudad.
Cruz Pérez Cuéllar, alcalde de Ciudad Juárez, se reunió con representantes de dependencias de gubernamentales y de organismos internacionales como la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Así como con los cónsules de Estados Unidos en Ciudad Juárez y de México en El Paso, Texas, Eric Cohan y Mauricio Ibarra Ponce de León, respectivamente, y el titular de la Oficina de Representación Chihuahua del Instituto Nacional de Migración, contralmirante Salvador González Guerrero.
En dicha reunión llegaron a un acuerdo de realizar una campaña para la población migrante en tránsito, a la que ya se encuentra en la ciudad y a los ciudadanos juarenses, sobre los distintos aspectos en torno a las personas en situación de movilidad.
El objetivo de la campaña es que tanto los juarenses como los migrantes conozcan los derechos que estos últimos tienen y especialmente las oportunidades que Ciudad Juárez les brinda, particularmente en los temas de acogerse en un albergue y el trabajo.
“Fue una reunión muy enriquecedora donde se trataron diversos temas y además se ha propuesto por parte del Consejo Estatal de Población seguirnos reuniendo de manera permanente donde esté la iniciativa privada, los tres órdenes de Gobierno, las Naciones Unidas, algunos representantes de los albergues y entre todos estar viendo de manera permanente la situación para tomar cartas en el asunto”, expresó.
“Reitero, se deben respetar los derechos humanos de los migrantes, pero también se deben respetar los derechos humanos de las y los juarenses”, agregó.