Uruapan, Michoacán.– El Gobierno municipal de Uruapan informó este miércoles la cancelación del tradicional desfile del 20 de noviembre, en conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana, debido a la creciente inseguridad que atraviesa la región. La decisión también se tomó como un acto simbólico en memoria del alcalde Carlos Manzo, asesinado a balazos el pasado 1 de noviembre.

A través de un comunicado oficial, el Ayuntamiento señaló que la medida “se toma con profundo respeto y responsabilidad, priorizando la seguridad y tranquilidad de todas las familias uruapenses”. Desde el pasado 6 de noviembre, la administración municipal está encabezada por Grecia Itzel Quiroz, esposa del fallecido alcalde, quien asumió el cargo tras recibir el respaldo unánime del Congreso del Estado.
Quiroz aseguró que continuará con el proyecto político de su esposo, enfocado en un gobierno cercano a la ciudadanía, transparente y comprometido con la reconstrucción del tejido social.
El asesinato de Carlos Manzo, perpetrado durante la celebración del Día de Muertos, fue cometido presuntamente por un joven de 17 años vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que evidenció nuevamente la ola de violencia que golpea a Michoacán.
Ante esta situación, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un plan integral de pacificación para Michoacán, que incluye el despliegue de 5,000 elementos militares y una inversión de 57,000 millones de pesos, además de un conjunto de acciones enfocadas en la seguridad y el desarrollo social. Ese mismo día, autoridades lograron la detención de cinco presuntos integrantes del CJNG relacionados con el homicidio.
De acuerdo con datos recientes del Inegi, 82.6% de los habitantes de Uruapan considera que vivir en el municipio es inseguro, colocándolo entre los cinco más peligrosos del país, junto con Culiacán, Ecatepec, Cuernavaca y Ciudad Obregón. Además, Michoacán registró en 2024 una tasa de 16,572 víctimas de delitos por cada 100,000 habitantes, un incremento respecto al año anterior.
La suspensión del desfile del 20 de noviembre refleja no solo el clima de violencia que azota al estado, sino también el luto y la exigencia de justicia que prevalece en Uruapan tras el asesinato de su alcalde.
📲 Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp: Únete a nuestro canal Sigue SOY Chihuahua Noticias para más información.























































